Cómo ser parte de la Pastoral de la Salud en la Parroquia Santa María del Camino.

Nos reunimos con algunos miembros de la comunidad que hacen parte activa de la Pastoral de la Salud en la Parroquia Santa María del Camino en Bogotá para compartir una tarde de trabajo en la que se reforzaron los lazos y se expusieron algunos de los objetivos y actividades de la pastoral para este año jubilar tan importante para todos los católicos.
Su historia comienza cuando el Sacerdote Carlos Emilio Salas (q.e.p.d.), colaborador de la parroquia, se propone la formación de ministros de la comunión y un equipo para el acompañamiento de la comunidad a través de la pastoral de la salud; junto a su primer coordinador, el Ministro Miguel Cornejo y el apoyo permanente de la Vicaría San Pedro, inician este arduo trabajo de evangelización.
En este artículo te contamos cómo funciona esta comunidad conformada por laicos voluntarios dispuestos a promover, cuidar, defender y celebrar la vida no solamente de los enfermos y sus familias, sino de niños, jóvenes y adultos mayores que buscan fortalecer su fe católica.

En el corazón de toda persona anida la esperanza como deseo y expectativa del bien, aún ignorando lo que traerá consigo el mañana. Sin embargo, la imprevisibilidad del futuro hace surgir sentimientos a menudo contrapuestos: de la confianza al temor, de la serenidad al desaliento, de la certeza a la duda. Encontramos con frecuencia personas desanimadas que miran el futuro con escepticismo y pesimismo, como si nada pudiera ofrecerles felicidad. Que el jubileo sea para todos, ocasión para reavivar la esperanza.
María Paz.
¿Qué Hace La Pastoral De La Salud?
Actualmente, nuestra Pastoral de la Salud realiza dos actividades:
Visitar y Acompañar a los Enfermos y Sus Familias.
Nos preocupamos por hacer presente la misión liberadora y salvífica de Jesús en el mundo acompañando al adulto mayor, los jóvenes y los niños a través de una comunicación activa para responder a las necesidades espirituales del enfermo y sus familiares.
Para acceder a este servicio, se debe solicitar una cita con el párroco para exponer el caso.
Sensibilizar a la Sociedad Sobre la Salud Espiritual.
Diseñamos una programación de charlas y talleres motivacionales gratuitos, en conjunto con otras parroquias para generar conciencia sobre realidades que afectan a los miembros de la comunidad, mediante una reflexión compartida y la comprensión de los valores, los propósitos, el sentido y el futuro de la comunidad que integra nuestra Parroquia.
¿Cómo vincularse a la Pastoral de la Salud?
Si estás interesado o interesada en realizar trabajo voluntario a través de este pastoral, solo debes tener buena disposición, comprometerte y cumplir con los compromisos pactados. Recuerda que el trabajo voluntario de los laicos es motivado por el servicio. La Iglesia allana los caminos y como dice el Papa Francisco: "la Iglesia Católica es una Iglesia Abierta donde Dios es dueño y Señor de todo", nos guía y se le pide al Espíritu Santo que nos oriente de la mejor manera para apoyar a quienes más lo necesitan.