I Reunión Parroquial 2025. La Eucaristía: Signo de Esperanza.

El pasado 8 de noviembre tuvimos la primera asamblea de nuestra parroquia Santa María del Camino, a la cual se invitó a todos los miembros de la comunidad para la construcción de Iglesia. El tema central de la reunión fue La Eucaristía: Signo de Esperanza, en celebración al año jubilar que ya casi termina.
Nuestro párroco, el Padre Alessandro Alessi, presentó la introducción sobre los signos tradicionales de las primeras Eucaristías que se mantienen vigentes hasta nuestros días y cómo algunos de éstos signos fueron transformados por Jesucristo durante la última cena.

Durante la jornada, participamos en un taller en grupos para responder las siguientes preguntas:
- ¿Qué esperas de este encuentro?
- ¿Crees en la presencia real de Cristo en la Eucaristía?, ¿Dónde los ves?
- ¿Qué hacer antes y después de la Eucaristía?
Imagen ![]() | Imagen ![]() |
Tuvimos un refrigerio en el cual, encontramos un espacio de esparcimiento para conocernos, así como a los diferentes grupos pastorales y de servicios de apoyo a la comunidad.
Imagen ![]() | Imagen ![]() |
Imagen ![]() | Imagen ![]() |
Luego, el grupo de ministros de la comunión y otros líderes de la parroquia que forman el EPEM - Equipo Pastoral de Evangelización Misionera, nos explicaron cada una de las partes de la Eucaristía, cuál es su importancia, qué debemos hacer en cada uno y que no, y cómo debemos comportarnos para una correcta participación en la misa.
La jornada concluyó con algunos de los mensajes más importantes:
Todos los momentos de la Eucaristía son importantes para nuestra reunión con el Señor, llegar a ella preparados con un examen de conciencia, bien presentados con vestimenta apropiada y puntuales denota respeto por nuestra fe. Recuerda que la Eucaristía es tu encuentro con Dios.
Cristo está presente en toda la Eucaristía porque reviste al Sacerdote que preside la celebración y, especialmente, durante la consagración del pan y el vino en la epíclesis de la Plegaria Eucarística.
Antes de la Eucaristía, todo católico debe hacer un examen de conciencia; si se encuentra en pecado mortal no debe recibir la comunión porque no se está en gracia de Dios; el creyente debe pasar por el sacramento de la reconciliación antes de recibir la hostia consagrada.
Los pecados veniales son confesados durante la primera parte de la Eucaristía en los Ritos Iniciales, por esto es fundamental llegar temprano. El creyente debe estar en ayuno de, al menos, una hora.






